INGREDIENTES
150 gr champiñones laminados
150 ml vino blanco
150 ml nata para cocinar
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
un chorrín de aceite
como diría una buena abuela: una pizca de sal
una pizca de pimienta
pollo
el pollo tiene truco, es de estos que vienen al vacío y os diré que el que yo usé estaba relleno y valía tanto para comerlo en frío como en caliente, los encontraréis en "Mercadona, Hipercor, etc."
UTENSILIOS
Sartén
Fuente, para presentar el plato
Batidora
Recipiente
Cuchillo
Colador, para aclarar los champiñones
Tabla para cortar
Horno
PREPARACIÓN
Aquí viene lo interesante, hablemos de lo importante, vamos a empezar haciendo la salsa, ¿por qué? porque es lo que más tiempo nos va a llevar, ya viene hecho.
Primero tenéis que echar un chorrín de aceite en la sartén que hayáis decidido usar y lo ponéis a calentar, cuando este caliente, tendréis que echarle el diente de ajo que deberá estar picado en pequeñito.
Cuando esto esté más o menos doradito, no mucho porque luego da un sabor más amargo a la salsa y es justo lo que no queremos, echáis los champiñones, reservad unos pocos para decorar luego el plato, salpimentáis y esperáis a que se haga un poco, unos 3 minutos, cuando empecéis a ver que los champiñones sufren por el calor que hace en la sartén, esto es cuando el sonido empieza a ser más fuerte y empezará a saltar el aceite hasta alcanzaros y quemaros un poco. Id revolviendo para que no se os pegue a la sartén.
LLegado a ese punto, echáis el vino, no penséis que es muuuuchísimo porque debemos dejar que se reduzca a, más o menos, la mitad.
Cuando esté reducido a la mitad, toca añadirle la nata, es el toque final para que la salsa quede perfecta, revolvéis y mientras esperáis a que haga un poco de "plo, plo, plo" os pondréis con el pollo.
Ponéis a precalentar el horno, unos 180º y sacáis el pollo de su "funda" de plástico, y lo ponéis en una tabla para poder cortarlo en rodajas, pueden ser finas o gordas, eso depende de como os guste más a vosotros y lo colocáis en la fuente, tras haberlo probado, os recomiendo que coloquéis un piso de carne y un poco de salsa, y así haciendo pisos hasta acabar.
Cuando veáis las burbujitas de la salsa, lo echáis en un recipiente y lo batís con la batidora, la textura es más bien poco líquida, sin ser del todo apelmazada, en ese momento, es cuando la salsa está lista para ser usada.
La echáis en la fuente donde esta la carne, os recomiendo que hagáis eso de los pisos, estará más sabroso. Decoráis con los champiñones que reservamos y un poco de perejil y lo metéis en el horno unos 15-20 minutinos a 180º y estará ¡¡¡LISTO PARA SABOREAR!!!
Para los que no os habéis dado cuenta, hoy es San Valentín, desde llamamenigel no le daremos especial bombo, porque no es algo que nos guste en especial, creemos que el amor se demuestra día a día y no en un momento concreto, pero es posible que para los que lo celebréis, este plato triunfe. Os gustará. Yo lo acompañé con un primer plato que fue una Crema de Calabaza de marca Knor, exquisito, ¿postre? mmm haced unos brownies y será la cena redonda.
-No hay mujeres feas, sino mujeres que no saben arreglarse-
Talla 38
No hay comentarios:
Publicar un comentario